Juego del Robot

¡Vamos a jugar un rato!

Lo primero que haremos será hacer dos equipos y nombrar a un o una robot y una o un portavoz en cada grupo. Después decidiremos a suerte que salida le corresponderá a cada equipo.

A continuación, todo el grupo excepto el robot deberá programar una serie de movimientos para que el robot recorra un laberinto y llegue a la meta utilizando el siguiente lenguaje de programación:
  • Avanza + número de pasos
  • Retrocede + número de pasos
  • Gira + número de grados + dirección (izquierda o derecha)
  • Repite + número de veces
  • Salta + número de pasos
  • Ejecuta

Mientras los equipos diseñan sus algoritmos, el profesor junto con los robot construirán el laberinto utilizando hojas de periódicos.

Una vez escrito todo el código del programa para realizar el recorrido por el laberinto, ejecutaremos el programa siguiendo las siguientes normas:
  1. Al robot sólo podrá darle órdenes el o la portavoz del equipo, aunque el resto podrán asesorarlo.
  2. El o la portavoz del equipo irá leyendo el programa creado sin cambiar ningún comando. Comenzará diciendo el nombre del robot, continuará leyendo los comandos que ha de ejecutar y terminará con la palabra “ejecuta”.
  3. El robot no se puede comunicar con su equipo y no podrán moverse mientras no se le dé la orden de Ejecutar.
  4. Si el robot no entiende o no se acuerda de las órdenes deberá mover la cabeza y los brazos haciendo un ruido robótico.
  5. Si el robot se mueve antes de la orden ejecutar o si la orden se la da un integrante del grupo que no sea el portavoz, deberá volver a inicio del laberinto.
  6. Si el programa creado no llega a la solución, el equipo podrá realizar los cambios (Depuración del programa) que considere oportunos y comenzar de nuevo.

Se trata de solucionar el problema y llegar a la meta diseñando un algoritmo con el menor número de sentencias de código. Es decir, se trata de recorrer el laberinto con un programa más depurado.

¡Sorpresa! En el laberinto puede haber artefactos explosivos que se detonan al pisarlos, por lo que si algún equipo se encuentra con alguno de ellos deberá volver a comenzar y depurar el programa. Tendrá dos opciones, o cambiar de camino o saltar el obstáculo.

Aquí tenéis la imagen del laberinto:

Laberinto
¡Mucha suerte! y ¡Manos a al código!